La silla de ruedas es un dispositivo técnico utilizado por personas con una discapacidad motriz que implica reducción o pérdida de la locomoción.

Las sillas de ruedas permiten desplazarse a personas que tienen una movilidad reducida o problemas de locomoción causados por una lesión o enfermedad física tal como tetraplejía o paraplejía o por una enfermedad psicológica.
Tipos de sillas de ruedas
Principalmente existen dos tipos de sillas de ruedas caracterizadas por su funcionamiento.
En primer lugar están las sillas de ruedas manuales. Estas sillas son impulsadas por un asistente o por el propio sujeto si conserva la fuerza de sus brazos. Este tipo de silla es el más usual en el mercado por ser económico.
El segundo tipo es la silla de ruedas eléctrica o silla de ruedas con motor. Estas sillas permiten que el usuario pueda manejar las ruedas sin hacer fuerza con sus brazos, ya que contiene un mando eléctrico que se controla con la mano. Este mando está compuesto por un joystick que contiene debajo un tablero de control para establecer la velocidad y, en algunos casos, la posición del respaldo, el asiento, etc.
Las sillas de ruedas eléctricas suelen ser más costosas pero facilitan la movilidad de las personas aumentando su autonomía e independencia. Las sillas eléctricas son accionadas por baterías de cuatro o cinco amperios que son recargables.
Asimismo, existen sillas eléctricas con dispositivos controlables por boca. Estas sillas están pensadas, sobre todo, para los usuarios incapacitados para utilizar sus manos. Asimismo, algunas están equipadas con navegadores satelitales o computadoras portátiles que funcionan a través de la red para guiar al usuario y facilitar su locomoción.
Actualmente, existen sillas de ruedas deportivas diseñadas ergonómicamente para deportistas discapacitados. Igualmente, el mercado ofrece una gama amplia de scooteres y sillas eléctricas para escaleras denominadas salva escaleras que se colocan sobre unas rampas especiales. Estas últimas se fabrican e instalan en escaleras rectas y curvas.
Partes de una silla de ruedas
Una silla de ruedas consiste en una silla de gran resistencia que posee al menos tres ruedas. Las más clásicas suelen poseer cuatro ruedas, dos traseras y dos delanteras. Las medidas de una silla de ruedas promedio son las siguientes:
- 2 ruedas traseras de 60 cm. y dos delanteras de 20 cm. aproximadamente.
- Ancho total de 65 cm. aproximadamente.
- Asiento con un ancho de46 cm. aproximadamente.
- Ancho total de 28 cm. plegada.
- Alto total de 50 cm. hasta el asiento.
- Asiento de 40 cm. de profundidad aproximadamente.
- Altura del respaldo de 45 cm. aproximadamente.
- Largo total con los apoyapiés incluidos de 105 cm. aproximadamente.
No obstante las dimensiones de una silla de ruedas específica, la mayor parte de las sillas son adaptables y regulables al cuerpo del usuario. Así, se puede adaptar el tamaño y posición del asiento y del respaldo. De la misma forma, se puede regular la altura del apoyabrazos y los apoyapiés de la silla, hasta pueden extraerse y colocarse posteriormente. Estas características permiten adaptar la silla de ruedas a diferentes situaciones prácticas.
Las sillas de ruedas suelen ser plegables, por lo que se pueden llevar en maleteros y guardarlas en espacios pequeños. No obstante, también se encuentran en el mercado algunas sillas de ruedas rígidas no plegables. Estas últimas suelen utilizarse en hospitales y asilos para ancianos.
A pesar de su gran resistencia, se suelen utilizar materiales ultralivianos como el aluminio y el titanio al carbono. Estos materiales suelen revestirse con Kevlar, lo que aumenta la durabilidad de la silla de ruedas y mantiene la ligereza del material de fabricación. Estas características permiten a los usuarios de levantarlas, plegarlas y guardarlas, lo cual mejora la autonomía y la calidad de vida de los usuarios.
Precio de una silla de ruedas
Los precios de las sillas de ruedas suelen ser heterogéneos debido a la gran variedad de dispositivos que ofrece el mercado.
Las sillas de ruedas manuales, cromadas, plegables, con apoyabrazos y apoyapiés fijos rondan los 150 euros. Si permiten regular y desmontar los componentes, oscilan entre 170 y 200 euros. Asimismo, las sillas ultralivianas de titanio con componentes regulables y desmontables, que cuentan con telas especiales para mejorar la comodidad del usuario pueden llegar a 500 euros.
Por otro lado, el precio de una silla de ruedas eléctrica es más costoso. Los precios suelen rondar los 2.500 euros para sillas a batería con frenos, componentes desmontables y terminaciones cromadas. Asimismo, existe la silla de ruedas a motor (puede llevar uno o dos motores independientes), con mando de joystick y tablero de control, asientos ergonómicos y cómodos, además de los componentes regulables y extraíbles. Este último modelo tiene un valor de 4.200 euros.
Final mente, también se puede acceder a una silla de ruedas de segunda mano. Estas sillas suelen estar en buen estado y son fáciles de conseguir. Los costos son menores, a veces un 50% menos del costo real. No obstante, las sillas de ruedas de segunda mano suelen ser manuales. La sillas eléctricas pueden conseguirse pero en menor medida.
Comprar silla de ruedas
Si estás pensando en comprar una silla de ruedas, aquí podrás encontrar una selección de sillas de ruedas y productos relacionados que puedes adquirir si se adaptan a tus necesidades.
A través del siguiente enlace, podrás encontrar un listado completo de sillas de ruedas.
Artículos relacionados con Silla de ruedas
![]() | ![]() | ![]() |
Muletas ortopédicas | Almohada cervical | Corset ortopédico |