Bastones ortopédicos

Ortopedia1

Información sobre ortopedia y traumatología

Los bastones ortopédicos son dispositivos utilizados con el fin de mejorar la locomoción. Los bastones funcionan brindando apoyo y soporte complementario al cuerpo mientras la persona camina. Estos suelen utilizarse cuando el cuerpo no logra tener sostén y necesita un suplemento terapéutico como ayuda.

Bastón ortopédico

El bastón se utiliza sobre todo en rehabilitación para mejorar el equilibrio, auxiliar el desplazamiento corporal hacia adelante y mejorar el impulso de las piernas en la marcha facilitando la actividad y reduciendo el gasto energético en la persona.

El bastón es un dispositivo muy utilizado en la ortopedia y la rehabilitación debido a sus beneficios terapéuticos. Su función principal es la corrección y facilitación en el caminar.

Tipos de bastones ortopédicos

Los bastones ortopédicos poseen una empuñadura de fácil agarre, ergonómicamente diseñados para un agarre correcto y sin dolor alguno en la mano. Las empuñaduras típicas son curvadas o en T. Estas últimas se recomiendan pues no tienen contraindicaciones; en cambio cuando son curvas, la fuerza ejercida por el usuario recae sobre el cuerpo del bastón y esto conlleva un menor equilibrio.

Bastones ortopédicos

La estructura del bastón puede ser de diferentes materiales. Se busca, principalmente, una estructura lo suficientemente resistente para brindar seguridad al usuario.

Bastones de madera

Los bastones de madera se venden en cualquier mercado y son económicos. Se fabrican de diferentes colores y tamaños. Algunos poseen diseños artísticos de tallado y son más estéticos en comparación con otros dispositivos ortopédicos de apoyo.

Bastones ortopédicos de madera

El pie de apoyo del bastón en contacto con el suelo suele ser de caucho. Esto amortigua el impacto al caminar y no permite el deslizamiento. El pie de apoyo puede gastarse por el uso y esto es peligroso. Periódicamente deben revisarse estos pies de apoyo o cambiarse frente al gasto.

El bastón largo se caracteriza por poseer una larga estructura. Estos bastones son muy comunes y populares. La regulación de la altura se realiza evitando, al sostener el bastón , el bloqueo de la articulación del codo, pues esto puede causar lesionas a nivel del codo y el hombro. Esto se regula cortando una parte del bastón y asegurando la altura correcta.

Andadores

Los andadores son otro tipo de bastón ortopédico. Suelen poseer tres o cuatro extremidades inferiores. Este diseño aumenta la base de apoyo y asegura una mayor estabilidad y equilibro.

Andadores

La empuñadura de estos andadores suelen ser de gomaespuma. Esto permite un agarre cómodo y seguro. La estructura suele ser de materiales muy resistentes y duraderos como hierro, acero o aluminio. Algunos andadores pueden plegarse facilitando el guardado y transporte. Sus pies de apoyo suelen ser de caucho. Hay modelos que combinan pies de caucho antideslizantes y ruedas que facilitan la movilidad. Estos andadores también sufren el desgaste por el uso. Es importante la revisación y el cambio periódico del caucho gastado.

Ver más información sobre andadores.

Muletas

Las muletas son otro tipo de bastón ortopédico. Se utiliza sobre todo para lesiones pasajeras como instrumento de rehabilitación. En este caso, el apoyo es directo sobre el tronco, por lo que proporciona estabilidad y equilibrio. Con este tipo de bastón las manos permanecen libres.

Muletas

Las muletas consisten en una estructura de madera u otro material más resistente y cuenta con un apoyo en la zona axilar y un apoyo a la distancia de la mano. Algunas muletas permiten regular la altura de estos apoyos y mejorar la confortabilidad del dispositivo. El apoyo axilar tiene forma cóncava y permite un ajuste ideal de la axila. Suelen ser de gomaespuma recubiertos de cuero que no daña la piel ni causa irritación. El sostén de las manos también suele ser de algún material suave pero que permite un agarre seguro.

La muleta debe quedar apoyada contra el tórax para que no se comprima el nervio radial de la axila y traiga consecuencias indeseables. El avance corporal mediante este dispositivo es a partir de pequeños saltos.

Ver más información sobre muletas.

Precio de bastones ortopédicos

Los bastones de madera largos suelen ser relativamente económicos, con un valor aproximado de 20 euros dependiendo del diseño, de si es plegable y del material utilizado. Algunos bastones de metal, antideslizantes, con coderas articuladas y ergonómicamente diseñados pueden llegar a tener un valor de 40 euros.

Los andadores son un poco más costosos, dependiendo de qué accesorios incluyan. Algunos andadores de aluminio plegables tienen un valor de 70 euros. Otros, que no están diseñados para plegarse, cuestan entre 50 y 60 euros. Por otra parte, algunos andadores con ruedas cuestan 100 euros. Finalmente, los andadores rollator, que tienen un sistema de frenado permanente y son plegables valen 250 euros. El precio se acrecienta cuando incluyen canastos, asientos y otros accesorios.

Las muletas axilares regulables, con estructura inferior de metal y soportes de goma espuma pueden rondar los 70 euros, aunque hay modelos de este tipo de apoyo más económicos que cuestan aproximadamente 40 euros.

Comprar bastón ortopédico

Si estás pensando en comprar un bastón ortopédico, aquí podrás encontrar una selección de bastones ortopédicos y productos relacionados que puedes adquirir si se adaptan a tus necesidades.

A través del siguiente enlace, podrás encontrar un listado completo de bastones ortopédicos.

Artículos relacionados con Bastones ortopédicos