Las almohadas para problemas cervicales se han puesto de moda y se venden tanto en tiendas especializadas como en teletiendas o prácticamente en cualquier lugar. Por eso conviene saber un poco más acerca de sus características y evitar timos milagrosos.

La almohada cervical cumple una función complementaria con otros dispositivos como pueden ser colchones viscoelásticosy aparatos ortopédicos o tratamientos concretos. Tienen una forma especial y anatómica adaptable perfectamente a la forma del cuello y la nuca, por lo que sujetan estas partes además de la cabeza, manteniéndolas protegidas.
Muchas personas que sufren problemas cervicales deben consultar a un especialista antes de decidirse por alguna de estas almohadas, pero en general, las almohadas para problemas cervicales están recomendadas para personas que duermen boca arriba o de lado. Si la persona se mueve mucho o acostumbra a dormir boca abajo, puede resultarle incómodo o difícil adaptarse a una almohada cervical.
Tipos de almohada cervical
Entre los tipos de productos que existen encontramos almohadas cervicales eléctricas, que funciona enchufadas a la corriente, y almohadas cervicales inflables.
Por otra parte encontramos la almohada viscoelástica cervical, esta produce el máximo descanso de la zona cervical gracias a su núcleo de gran adaptabilidad a la forma del cuello. Incluso algunas incorporan un sistema de biomemoria, es decir, la almohada recuerda la forma de las cervicales de cada persona y queda adaptada a ella. Además estas almohadas son el complemento ideal para el colchón viscoelástico, elaborados con espuma viscoelástica, un material sintético adaptable al cuerpo y ergonómico, ideal para aliviar la presión y favorecer la posición natural de la espalda. Utilizar un colchón y almohada viscoelástica genera mejor circulación sanguínea y reduce tensión muscular en cuello y hombros.
Además, para los viajeros frecuentes, es fácil encontrar almohadas cervicales de viaje, que sacan de un apuro, especialmente cuando se sufre de dolores de cuello y se deben realizar traslados muy largos. Las almohadas de viaje son generalmente hinchables, algunas de manera manual y otras incorporan un sistema de inflado automático. Su tamaño es muy reducido y se pueden transportar fácilmente en un bolso de mano.
Almohadas cervicales tipo mariposa también son muy populares: facilitan el sueño, pues se adaptan al cuello y sujetan la cabeza facilitando un mejor descanso. Generalmente sirven para prevenir dolores de espalda y cuello.
Respecto a las marcas, las almohadas Vulkan y Tempur son bastante reconocidas en el mercado ortopédico.
La almohada cervical Vulkan es una almohada hinchable mediante una bomba que lleva incorporada y es fácilmente transportable debido a su reducido tamaño. Está formada por tres cojines acabados en terciopelo. Estos tres cojines, al ser inflados, ejercen presión y tracción sobre cuello y en zona cervical, produciendo alivio de molestias en el cuello y de la rigidez muscular. Este dispositivo de tracción cervical está especialmente indicado para quienes padecen de tensión muscular cervical, rigidez, entumecimiento, hormigueo, dolores de cabeza, artritis degenerativa, espasmos y dolor en los hombros.
Por su parte, la almohada cervical Tempur se adapta a la complexión y forma de dormir de cada persona, con un diseño adaptable a situaciones y necesidades. Entre sus propiedades destaca la relajación producida en músculos del cuello y hombros. Las almohadas Tempur llevan una funda de algodón natural antialergénico y previene formación de hongos y ácaros.
Precio de almohada cervical
Como en todos los productos, el precio es variable dependiendo del material con que las almohadas cervicales están fabricadas, así como de su función y calidad. Sin embargo, a modo orientativo el precio de la almohada viscolástica cervical va desde 29 euros hasta casi 100 euros, dependiendo del tipo de fibra, tamaño y calidad, mientras que almohadas tipo mariposa se consiguen desde 20 euros. A igual precio se encuentran las almohadas hinchables para viajar.
Las almohadas cervicales de la marca Tempur pueden encontrarse desde los 90 euros, dependiendo del tamaño, por otra parte las almohadas cervicales Vulkan cuestan en torno a los 50 euros.
Ante tantas opciones la elección puede hacerse difícil. Sin embargo, la almohada es algo muy personal y podrá facilitará o no el descanso de acuerdo a la elección que tomemos por tanto vale la pena tener en cuenta nuestra postura al dormir, los materiales y transpiración de cada modelo, así como asegurarse que mantiene las vértebras del cuello en línea con la espalda. Si tiene dudas respecto al modelo y sufre de algún dolor o tensión, lo mejor es consultar a un experto en ortopedia.
Artículos relacionados con Almohada cervical
![]() | ![]() | ![]() |
Colchones ortopédicos | Zapatos ortopédicos | Corset ortopédico |